PRÁCTICA 3: DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE PROTEINA C REACTIVA (PCR)

FUNDAMENTO:

La PCR-látex es una técnica de aglutinación en la que se usa partículas de látex que están recubiertas con anticuerpos anti-PCR humana, las cuales aglutinarán con las moléculas de PCR del paciente. Además es una técnica tanto cualitativa como semicuantitativa.
Esta proteína de fase aguda está presente en pacientes sanos, pero puede incrementarse mucho en procesos infecciosos bacterianos, virales, neoplasias, etc.
El incremento de concentración de esta proteína se produce después de unas horas de desarrollarse la inflamación pudiendo alcanzar niveles de 300 mg/mL en 12-24 horas.
Se considera normal hasta 6 mg/mL, por encima ya sería patológico.

Reactivos:
  • Látex: Suspensión de partículas de látex cubiertas de IgG de cabra anti- PCR humana con pH 8,2
  • Control+: Suero humano con una concentración de PCR mayor a 20 mg/mL
  • En este caso no vamos a realizar control negativo.
  • Suero fresco
  • Solución salina

Material:
  • Micropipeta y puntas
  • Vaso para desechos
  • Tarjeta con fondo negro (en este caso son mejores para observar la aglutinación)
  • Palillos

PRECAUCIONES:
  • Respetar la conservación y estabilidad de los componentes como respetar fecha de caducidad, mantenerlos a una temperatura indicada, no congelar, siempre en posición vertical, etc.
PROCEDIMIENTO:

Método cualitativo:

Igual que en la práctica anterior, solo algunos de la clase realizamos el control +, para ello procedimos de la siguiente forma:

Depositamos 50 µL de control positivo sobre un círculo
Luego se agita el reactivo de PCR- Látex vigorosamente y se deposita una gota sobre la del control +.
Luego se mezclan ambas gotas con un palillo realizando círculos hacia el exterior ocupando toda la superficie del círculo.
Tras ello agitamos la tarjeta suavemente durante dos minutos, con cuidado de no sobrepasar el tiempo para que no de un mal resultado.
Se observó la aglutinación

Control +

Método semicuantitativo:

Al igual que en la práctica anterior el resto de la clase realizó el método semicuantitativo en el cuál se añaden 50 µL de solución salina en cada uno de los círculos y luego 50 µL del suero de paciente en el primer circulo solamente, tras ello homogeneizamos y pasamos 50 µL al segundo círculo (con la micropipeta siempre inclinada para evitar burbujas) y así hasta el ultimo donde se desecha el ultimo volumen de paso.



Tras ello se deposita una gota de látex en cada uno de los círculos y se mezclan con un palillo (usando siempre palillos distintos).
Tras ello lo dejamos reposar 2 minutos.
Y tras este tiempo se deja reposar 1 minuto con una inclinación de 45º
A continuación se pudo observar solo aglutinación en el primer circulo, por lo que el título sería 2.
Debemos saber que el título es la inversa de la máxima dilución donde hay aglutinación.
Entonces para obtener la concentración multiplicamos por el factor que nos viene indicado, que en este caso es 6.

6 x Título de PCR= X UI/mL
6 x 2 = 12 UI/mL




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 6: ROSA DE BENGALA

PRÁCTICA 12: INTERACCION AG-AC. PROCEDIMIENTO DE OUCHTERLONY

PRÁCTICA 1: DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE FACTORES REUMATOIDES (FR)